

Una final arrolladora del conjunto de Londres, que se impuso por 3 a 0 ante el PSG, que nunca le pudo encontrar la vuelta quedándo a las puertas del quinto título de la temporada.
Nueva Jersey se tiñó de Azul luego de la victoria del pasado domingo por tres goles de diferencia sobre los parisinos.
PSG llegaba a esta final como el gran favorito, habiendo goleado, y vapuleado a sus contrincantes anteriores.
Los dirigidos por Enzo Merezca hicieron una final de ensueño, ocuparon todos los lugares de la cancha y lograron algo que parecía imposible: anular al mediocampo del último campeón de la Champions League.
Nuno Mendes no pudo en ningún momento con el gran Cole Palmer ni con Malo Gusto. Justamente, el “hombre de hielo” Palmer, hizo un doblete, ambos golazos para que los “Blues” se impusieran rápidamente por 2 a 0.
Luego llegaría el tercer tanto gracias a una asistencia del británico para la gran revelación del mundial de clubes y la mejor compra en muchos años, al menos por ahora, del Chelsea: Joao Pedro quien con una exquisita definición por encima de Gianluigi Donnarumma, pusieras cifras definitivas al pleito.
De esta manera, Chelsea logra la épica, con un nivel que fue de menor a mayor, un equipo que fue totalmente superado por el Flamengo en fase de grupos, pero que hizo lo propio con el PSG para llevarse el primer título en la historia del Mundial de Clubes.
Del PSG que se puede agregar, más allá de la caída, sigue siendo el mejor equipo del mundo, seguramente saldrá al mercado en busca de un central más, Lucas Beraldo no estuvo a la altura, muy flojo lo del defensor brasileño en la final y en general.
Quizás también algún mediocampista y tal vez ojo otro delantero porque hay quienes dicen, que Gonçalo Ramos podría abandonar el “Parque de los Príncipes”.
Así paso la primera edición del mundial de clubes, un torneo que nos dejó partidos para la memoria, que perdurarán en la historia y otros que pasaron sin pena ni gloria.
Una apuesta de la FIFA que como prueba piloto finalizó con saldo positivo y seguramente mejorará con el correr de las ediciones.
Mucho dinero “regalado” a los clubes, Fluminense por accederá Semifinales embolsó cerca de 50 millones de dólares.
Uno de los excelentes puntos positivos para los televidentes fue la aparición de la cadena DAZN con sus transmisiones gratuitas que seguramente se repetiran.