Fue este viernes minutos después de las seis y media de la tarde. El acto protocolar y corte de cintas fue encabezado por la Gobernadora Fabiana Ríos y el Intendente Federico Sciurano. Reconocimientos deportivos y culturales más diferentes presentaciones artísticas y deportivas completaron la jornada. Las fotos son gentileza de prensa Municipalidad de Ushuaia. Seguir leyendo Polo Deportivo y Cultural inaugurado
Archivo por meses: septiembre 2015
Agenda Deportiva
Se pone en marcha el primer fin de semana del mes de septiembre. En cuanto a la propuesta puede catalogarse como discreta. Sin ninguna duda el comienzo del Interski (Congreso Mundial de Instructores de Esquí Alpino y Snowboard) será la actividad destacada. Tambien se presentarán Futsal AFA, básquet y futsal federado. Desde LBD, todos los detalles. Seguir leyendo Agenda Deportiva
El US Open se quedó sin argentinos
Por Matías Pouso (Corresponsal LBD en CABA)
Diego Schwartzman le dio batalla a Nadal, pero finalmente el español lo eliminó y dejó al último Grand Slam de la temporada sin representantes argentinos. El peque había sido el único compatriota en superar la primera rueda al vencer al sueco Elias Ymer en tres sets; Delbonis, Mayer y Pella se fueron sin ganar ningún partido. Seguir leyendo El US Open se quedó sin argentinos
Mar del Plata allá vamos
Por Gabriel Torres (Hockey para LBD)
Entre el sábado y domingo pasados se jugaron en la ciudad de Río Grande las finales provinciales de los Juegos Fueguinos que clasificaban a los mejores de la provincia en el hockey por un viaje a los Juegos Nacionales Evita 2015. Colegio del Sur, URC, Combinado de Ushuaia y Serpientes los equipos clasificados. Las fotos son gentileza de Luis Alvarado. Seguir leyendo Mar del Plata allá vamos
Cerrando la clasificación
Por Mauricio Zentner Lavori (Futsal Federado para LBD)
Solamente resta una fecha para el cierre de la fase regular y no hay nada definido después de una jornada con dos empates y dos victorias para los distintos equipos. 17 de Octubre consiguió su primer triunfo en la temporada y fue la noticia principal. La foto es gentileza de Futsal Ushuaiense. Leer nota completa
Las sorpresas al orden del día
Nueva jornada oficial para el torneo “Hermanos Vaporaki Copa New San”. La competencia bajo techo de primera división organizada por la Liga Ushuaiense transita por su etapa de definición. Victorias de Andes del Sur, Centro Galicia, Mutual BTF y Filial Ferro. El líder Fundación Metalúrgicos (43) cosechó su cuarta derrota de la segunda ronda. La dirigencia deberá definir en breve el destino de Camioneros dentro de la competencia. Seguir leyendo Las sorpresas al orden del día
“Estoy feliz y emocionado por el logro conseguido” (Audio)
La Selección Argentina de Futsal AFA se adjudicó la edición 2015 de la Copa América disputada en tierra ecuatoriana. El ushuaiense Alamiro Vaporaki fue una de las figuras del plantel conducido por Diego Giustozzi. De regreso a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires nos comunicamos telefónicamente con el fueguino. Compartimos la entrevista lograda este miércoles en la 94.1 FM del Sur. Seguir leyendo “Estoy feliz y emocionado por el logro conseguido” (Audio)
“Voy a cumplir uno de mis sueños en el automovilismo (Audio)
El ushuaiense, Lucas Yerobi, confirmó su participación en una de las principales categorías del automovilismo argentino. Lo hará en el equipo FE a cargo de Rubén Salerno conduciendo un VW Vento. El debut se producirá el 19 y 20 de septiembre en el autódromo “Roberto Mouras” de la capital bonaerense. Desde LBD dialogamos con el, compartimos la entrevista lograda este lunes en la 94.1 FM del Sur. Seguir leyendo “Voy a cumplir uno de mis sueños en el automovilismo (Audio)
Suban al barco, el capitán los guía
Por Agustín «Colo» Aguirre (Corresponsal LBD en La Pampa)
Argentina le ganó a Canadá por 94 a 87, el candidato del Preolímpico, con un Scola magnífico (35 puntos y 13 rebotes) bien segundado por Nicolas Laprovittola (20 puntos y 4 rebotes). Hoy la selección descansa y mañana se enfrenta al más débil del grupo que es Cuba.
El partido empezó complicado, Scola tiro sus primeros tres tiros y en dos no toco el aro, recién en 7:24 Scola metió sus primeros dos tiros y así empato el partido en 4, pero Argentina hasta ese momento estaba 1/5 en tiros de campo. Argentina no encontraba en rumbo en los primeros minutos del partido, un doble de Wiggns puso el partido 13-6 con 04:23 por jugar.
La selección de a poco entro en partido, gracias a un doble largo de scola y dos libres de laprovittola achico la brecha tan solo a 3 puntos (13-10) con 03:14 por jugar. el base Argentino era de lo mejor, una falta y doble con 2:50 por jugar hicieron que el partido sea de una posición (15-13), luego un volcadon de Gallizzi y otro doble del base hicieron que Canada termine el primer cuarto 20-17.
El segundo cuarto arranco con un doble de Scola desde el eje de la cancha. Argentina logro empatar el partido en 22 gracias a un doble y falta del capitan recién habían pasado 53 segundos de partido. el partido entro en un bache, Laprovittola empato devuelta el partido en 24 con un doble con 07:45 por jugar.
Scrubb era el que mantenía con vida a Canadá, una falta y doble suyo más un doble de heslip hicieron que el «Oveja» Hernández pidieran tiempo muerto con 06:33 por jugar (26-31). Luego de ese tiempo Argentina mejoro, primero Deck empató el partido en 31, luego el “Chapu” apareció, una penetracion suya hicieron que Argentina pase al frente por primera vez en el juego (37-36) con 3:14 por jugar, Scola estiro la brecha a 3 (39-36) pero enseguida canada paso al frente devuelta de la mano de Bannett, parcial de 4-0 y los canadienses estaban una arriba (40-39).
Nocioni consiguió un triple desde la esquina izquierda con 01:27 por jugar, para que Argentina pase al frente 42-40, pero Banerr empato el partido (42-42) con una volcado. Primero Safar con dos libres y un doble de Scola hicieron que la selección se llevaba al descanso largo arriba por 4 puntos (46-42).
El tercer cuarto arranco muy favorable a Canadá consiguió un parcial de 7-0 para pasar al frente 51-46, esto hizo que Hernandez pida un tiempo muerto recién en un minuto, diez de juego. Argentina seguía sin encontrar su juego con 06:53 por jugar perdía 56-51.
Pero Scola entró en juego, primero empató el partido en 56, luego hizo que el «Alma» pase al frente 58 a 56 con 5 segundos por jugar. Un robo de Campazzo y una Scola hicieron que Argentina saque la máxima diferencia a su favor que era de 5 (62-58).
Scola consiguió su punto numero 31 en el partido con un doble para que la selección tome ventaja de 7 (66-59) con 2:07 por jugar. pero se durmió y cerro el tercer cuarto tan solo arriba por dos puntos (68-66)
Heslip era el motor de Canadá un triple con 08:05 por jugar puso el partido tan solo a dos a favor de Argentina. pero un triple de Mainoldi , un doble de Scola y Nocioni con 04:35 hicieron que Argentina saque 7 de diferencia (82-75). la ventaja se seguía estirando un triple desde la esquina izquierda puso el partido a 10 puntos (87-77) con 2:28 por jugar.
Campazzo robo la pelota, hizo un costa a costa y consiguió el doble, la selección había sacado la máxima diferencia de 12 (89-77) con 2:15 por jugar. pero se durmió, dejo venir a Canadá, tanto lo dejo venir que con 45 segundos por jugar, Argentina ganaba tan solo por 4 puntos (89-85). Pero un doble de Campazzo y una falta y doble de Nocioni sentenciaron el partido con un 94-87.
Argentina le ganó al candidato de este torneo, hoy tendra fecha libre, para mañana jugar con el débil Cuba y cerrar su participación de primera fase frente a Venezuela.
Síntesis:
Argentina (94): Facundo Campazzo 10, Patricio Garino 2, Andrés Nocioni 15, Luis Scola 35, Marcos Delía 0 (FI) Nicolás Laprovíttola 20, Gabriel Deck 2, Nicolás Richotti 0, Tayavek Gallizzi 2, Leonardo Mainoldi 6, Selem Safar 2, Nicolás Brussino 0. Dt: Sergio Hernández.
Canadá (87): Cory Joseph 8, Andrew Wiggins 13, Nic Stauskas 7, Anthony Bennett 13, Kelly Olynyk 11 (FI) Andrew Nicholson 2, Dwight Powell 7, Brady Heslip 11, Philip Scrubb 5, Melvin Ejim 7, Aaron Doornekamp 0, Robert Sacre 3. DT: Jay Triano.
Progresión: Argentina 17-20, 46-42, 71-66 y 94-87
Arbitros: Mercedes (Rep. Dominicana)-García (España)-Pukl (Eslovenia)
Estadio: Palacio de los Deportes (México D.F.)
De Garino para el mundo
Por Agustín “Colo” Aguirre (Corresponsal LBD en La Pampa)
Argentina ganó un partido duro, complicado. De la mano del marplantense Patricio Garino 19 puntos, 3 rebotes y 3 robos. Sin olvidarnos del gran Capitan Luis Scola 22 tantos, 14 rebotes y 5 asistencias. Esta tarde desde las 16.30 enfrentará a Canadá. El preolìmpico entregará dos plazas para la cita olímpica del 2016 en Río de Janeiro.
Argentina comenzó el primer cuarto de muy mala manera, los nervios del debut fueron los encargados de eso juego para el equipo argento, porque salieron al campo de juego Deck y Garino dos debutantes absolutos en este tipo de torneos.
Puerto Rico sacó la primera gran ventaja del partido de 15-2 (tirando 4-4 en triples). Argentina de a poco empezó a ponerse en juego de la mano del marplatense Patricio Garino, primero consiguió su primer triples de la esquina derecha para que Argentina para que el tablero marco 7-20 a favor de los Boricuas.
Con Campazzo en cancha, el equipo albiceleste tomo otro juego en ataque, más fluido, con más cantidad de pases y tras un pase de del ex base de Peñarol, Garino consiguió su segundo triples, esta vez desde la esquina izquierda y Argentina estaba en partido definitivamente (15-22).
Puerto rico sacó 12 puntos de ventaja (28-16) en un abrir y cerrar de ojos, de la mano de Holland que consiguió 8 puntos consecutivos. Pero Argentina pudo cerrar el primer cuarto con una diferencia menor a 10 puntos (24-30).
El segundo cuarto se vio un cambio en el liderazgo del juego, pero no del resultado. La Argentina hizo lo que tiene que hacer para estar a la altura, defender y correr la cancha. De espalda a su aro, la historia cambio dejó que puerto rico solo meta 2 puntos en los primeros 3 minutos del segundo cuarto.
A partir de ese momento, Scola, se adueñó del partido. El capitán sumó 11 puntos y 5 rebotes en el segundo cuarto (17 y 9 en total) para igualar el juego en 41 a 1:15 del entretiempo. Ya el sabor había cambiado cuando los jugadores se retiraron a los vestuarios, pero Puerto Rico se fue al descanso largo con una diferencia de 4 puntos.
El tercer cuarto con 8:45 por jugar Puerto Rico saco 5 de ventaja y parecía que hacia un quiebre en el partido, pero Argentina se acomodo en el partido, defendido muy dura la primera línea y de a poco se fue acercando en el marcador, hasta lograr ponerse a tan solo un punto (51-52) con 7:15 por jugar, gracias a una flotadora de Laprovittolla.
La diferencia siempre era de esa, capaz que los boricuas sacaban una luz de tan solo 3 puntos, pero enseguida Argentina la descontaba a uno, pero no podía dar el zarpazo para pasar al frente o empatar el juego.
Pasaron casi dos minutos y medio desde el 51-52 para que Argentina pueda empatar el juego, de la mano de Garino con una bandeja de derecha para empatar el juego en 59 con 4:38.
El marcador quedó igualado en 5 oportunidades en el cuarto, hasta que Argentina pudo pasar al frente, gran pase de Campazzo, definición de Deck para que anote sus primeros dos puntos en torneo oficial para la mayor y para que la selección pase por primera vez al frente (71-69) con 1:12 por jugar, el “alma” termino el tercer cuarto arriba por tan solo un punto 74-73.
El último cuarto fue todo de Argentina, fue amo y señor del momento. La primera gran ventaja la saco con 7:29 por jugar, tras un doble del “Chapu” Nocioni la selección saco 8 puntos de ventaja (81-73). Luego Safar desde 45 del lado derecho, hizo que Argentina saco la máxima diferencia de 13 puntos con 5:04, 86-73.
Parecía haber llegado el quiebre definitivo del partido, pero Argentina se durmió Puerto Rico logró descontar a 5 la diferencia pero ya era demasiado tarde. Así la selección logró un triunfo clave para poder clasificar a la segunda ronda. Hoy desde la 16:30 se enfrenta ante el favorito Canadá, que tiene 9 NBA entre sus filas.
Síntesis:
Argentina (91): Laprovittola, 8; Garino, 19; Deck, 4; Nocioni, 14, y Scola, 22 (formación inicial); Campazzo, 5; Safar, 14; Mainoldi, 3, y Delía, 2. DT: Hernández. No ingresaron Richotti, Brussino ni Gallizzi.
Puerto Rico (86): Barea, 20; Ayuso, 6; Chaney, 13; Vassallo, 10, y Balkman, 15 (formación inicial); Rivera, 6; J. González, 0; G. Díaz, 0; Holland, 8; Clemente, 2, y J. Díaz, 6. DT: Pitino. No jugó Villafañe.
Estadio: Palacio de los Deportes, de México.
Árbitros: Maranho (Brasil), Anderson (Estados Unidos) y Jordan (Estados Unidos).
Parciales: 24-29, 41-44 y 74-72.