Telón para el hockey provincial

Entre sábado y domingo pasado, la disciplina tuvo su cierre competitivo con la definición de la Liga en las categorías mayores y menores hasta sub 14 años. Títulos para URC, Yoppen, Colegio del Sur, y Panteras.

El sábado 17, en la ciudad de Río Grande se jugaron las finales en el anexo del gimnasio «Carlos Margalot».

En sub 18 damas el campeón fue Ushuaia Rugby Club que se impuso a Club Colegio del Sur. En un partido con comienzo cambiante donde el que pegó primero fue el club colegial, ganando 1 a 0, el «tricolor» despertó y dio vuelta el resultado parcial en un 4 a 1, luego se acerca Club Colegio para ponerse 2 a 4, URC sigue levantando su juego para estirar la diferencia a 5 a 2.

Las colegialas nuevamente acercan el marcador con un 3 a 5 parcial. En los últimos pasajes de partido el URC estiró la diferencia a 7. Último gol de Colegio para decorar el resultado cerrando el score 7 a 4 y un nuevo Campeonato para las chicas del club ubicado en el barrio Río Pipo.Tercero de la competencia fue Panteras que se impuso a Asociación Deportiva Fueguina.

En sub 16 damas el gran campeón fue el Club Colegio del Sur equipo «Verde» que terminó primero en el campeonato y luego lo revalidó con triunfo en la final ante su homónimo «Azul» que tuvo gran remontada en los playoff y se impuso a Adefu. En el tercer puesto fue Adefu el que venció a Panteras HC.

Panteras fue el campeón de sub 14 damas al ganar su final ante un gran equipo como el Río Grande RHC que tuvo un excelente campeonato. El tercer puesto fue para Adefu.

El domingo las finales se jugaron en la Casa del Deporte del Municipio de Tolhuin. Las categorías mayores se congregaron desde las 10 de la mañana para disputar semifinales.

Las finales se jugaron a partir de las 15 horas. En la categoría intermedia, el ganador fue Yoppen de Río Grande que se impuso al Ushuaia Rugby Club por 4 a 1.

El equipo riograndense se despegó en el marcador recién en el final del partido. El tercer escalón del podio fue Panteras que se impuso a Club Colegio del Sur por penales.

En primera damas el ganador fue Ushuaia Rugby Club que se sobrepuso luego de ir perdiendo el partido por 1 a 0 ante Club Colegio del Sur. Luego llegó la levantada del «Tricolor» que dio vuelta el marcador para cerrar con un 4 a 1 demoledor. El tercer puesto fue para Panteras HC.

La última final del año fue para caballeros protagonizada por Uaken y Ushuaia Rugby Club. Con un equipo sin cambios, el tricolor pudo llevarse el primer puesto luego de ir siempre adelante en el marcador ante el riograndense Uaken. 2 a 1 fue el cierre del partido en el campeonato fueguino de hockey. El tercer puesto fue para Los Ñires HC.

A modo de cierre luego de la acción deportiva y antes de la entrega de premios y menciones tomó la palabra la Presidenta de la Federación, Delia Fresone, con una palabras dirigida a los protagonistas de este deporte que son los jugadores.

Un discurso, que a mi entender no quedó muy claro a quien finalmente fue dirigido, si a los propios jugadores o los y dirigentes que habían abandonaron la Comisión Directiva durante su gestión, si era dirigida a la falta de apoyo a la gestión o si era en búsqueda de unión entre los clubes de la provincia.

En ningún momento se mencionó la falta de competencia que en todo un año de gestión solo pudieron jugar de 8 a 10 partidos los equipos que conforman la liga.

Lo que si se pidió es colaboración a los clubes. Pero a la vez se sabe que en todo un año, los dirigentes que son delegados no han tenido reuniones presenciales con los miembros de la CD de la Federación, solo han tenido contactos por red social.

La falta de comunicación, la falta de programación y planificación de un campeonato está en deuda. Es muy oneroso para cada jugador y familia competir en un marco deportivo muy pobre, que necesita competencia y que solo depende de que los clubes puedan organizar sus propios torneos para mover a sus jugadores en la faz deportiva.

A esto se suma que de los pocos partidos que se realizaron, hubo una cantidad interminable de suspensiones de fechas debido a viajes de equipos a jugar nacionales, viajes de jugadores con los seleccionados, árbitros que no podían viajar y equipos que no pudieron trasladarse apelando a un artículo meramente discrecional donde pueden suspender su partido en función de algún problema sin pensar en el otro club que quiere y debe jugar.

Estas situaciones a la larga traen resultados como desinterés por parte de los clubes mientras que a nivel regional, se van perdiendo plazas en los campeonatos nacionales ya que la falta de competencia trae parejas la falta de rodaje para enfrentar a otras asociaciones que tienen ligas muy competitivas.

Una Federación debe velar por la competencia y por las bases. En lo que fue del año, solo se han realizado pocos encuentros de menores como así también la falta de ideas para incentivar la rama masculina de la que tanto se hace referencias discursivas de jugadores que están en el nivel internacional y son parte del hockey provincial.

Esos jugadores salieron de los clubes, de las base de la pirámide del hockey que son los que invirtieron en esos proyectos. Esperemos que el 2025 sea el momento de pensar más en los clubes como provincia y no como dos ciudades y un municipio.

Pero eso se va a dar cuando los dirigentes sean abiertos a ideas superadoras y no ver el color de camiseta de quien las propone. Se va a dar cuando el verdadero protagonista del hockey que es el jugador pueda jugar tanto cuento lo desee y no cuando le permitan hacerlo.

Torneo Federación 2024

Posiciones Finales

1° damas

1° URC

2° CCDS

3° PANTERAS

1° Caballeros

1° URC

2° UAKEN

3° ÑIRES

Intermedia

1° YOPPEN

2° URC

3° Panteras

Sub 18

1° URC

2° CCDS

3° Panteras

Sub16

1° CCDS «Verde»

2° CCDS «Azul»

3° Adefu

Sub14

1° Panteras «Negro»

2° Río Grande RHC

3° Adefu

547 veces leída
Share this:
Share this page via Email Share this page via Stumble Upon Share this page via Digg this Share this page via Facebook Share this page via Twitter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.