

Una vez más el Ushuaia Rugby Club gritó campeón del Argentino de Clubes Pista damas, demostrando su poderío y vigencia desde hace cuatro años ininterrumpidos.
Derrotó a Hispano Americano en los penales australianos luego de igualar en un tanto en tiempo reglamentario. Lara Irianni fue la goleadora del Torneo con 15 tantos.
El plantel masculino de URC logó el subcampeonato cayéndo en la final frente a El Chaltén.
El Ushuaia se llevó el primer puesto venciéndo al difícil equipo de Hispano Americano de Rio Gallegos en una final dura que funalizó igualada en un tanto.
En la definición desde los penales australianos Camila Zuk mostró su gran momento cerrando la valla fueguina.
El URC realizó otro excelente torneo desde la potencia goleadora de Lara Irianni siendo parte de una columna vertebral ordenada y de gran calidad como fueron Bocchero, Andrade y en el arco Zuk.
Con juveniles baluartes como Laplace, Valeriano, Rosales, Perini, Schultz más las experimentadas Pellolli, Bassotti y Zampatti conforman un equipo sólido e implacable.
Una ronda clasificatoria sin fisuras donde ganó con autoridad a Calafate RHC, Club Colegio del Sur y Lagartos de Pico Truncado.
En Semifinales luego de superar algunas zozobras ante un San Esteban inspirado, que se metió atrás jugándo de contra, terminó rendido ante una goleadora en estado de gracia Lara Irianni que se despachó con cuatro tantos goles para cerrar el pleito con un contundente 4 a 1 a favor de las de barrio Río Pipo.
Finalizando su periplo ganador teniendo frente a Hispano. El primer cuarto fue parejo, donde Giardino en el arco del equipo de la capital santacruceña mostró seguridad ante los ataques fueguinos.
En el segundo parcial desde un córner corto perfectamente logrado por una apilada de Irianni, esta convirtió el gol que rompía la monotonía para poner al «Tricolor» arriba en el marcador.
En el tercer periodo empezó la levantada de Hispano en busca de la igualdad . Aprovechó un córner corto para presionar el arco de Zuk que lucía segura en su defensa. Pero un bloqueo a destiempo hizo que derivara en penal para las de Rio Gallegos que Obando transformó en el la igualdad.
Ushuaia continuó con la presión para evitar llegar a los penales, y casi lo logra, pero otra vez Giardino estuvo en gran momento defendiendo su arco.
Los penales fueron el cierre de un torneo perfecto ya que el equipo fueguino mostró la experiencia de mil batallas en condiciones de mucha presión.
Convirtió desde los palos de Irianni y Pelloli para llevarse la quinta presea dorada para sus vitrinas.
El otro equipo fueguino, Club Colegio del Sur, jugó por el 7° puesto ganando su encuentro ante Calafate Rugby Hockey Club por 5 a 4.
Las posiciones finales fueron las siguientes:
Campeón: Ushuaia Rugby Club – Ushuaia – TDF
Subcampeón: Hispano Americano – Rio Gallegos – Santa Cruz
3° puesto: San Esteban – Bariloche – Río Negro
4° puesto: Lagartos Rugby Club – Pico Truncado – Santa Cruz
5° puesto: Los Pehuenes – Bariloche – Río Negro
6° puesto: Hualas Patagónico – Bariloche – Río Negro
7° puesto: Club Colegio del Sur – Ushuaia – TDF
8° puesto: Calafate Rugby Hockey Club – El Calafate – Santa Cruz
Goleadora: Lara Irianni 15 goles – URC

URC cayó en la final de caballeros
Fue por 4 a 0 ante Deportivo El Chaltén. El juvenil equipo «Tricolor» no pudo ante el poderío del campeón santacruceño que pegó en los momentos justos.
Si bien el partido fue con resultado ajustado en la primera parte luego de que Sosa desde un córner corto pusiera a los dos minutos de comenzado el encuentro el desnivel para los santacruceños,
Ushuaia trató de tener volúmen de juego poniendo mucho físico para igualar el encuentro. Ya en el tercer cuarto, luego de un error involuntario en el área de los fueguinos, llegó el segundo tanto desde córner corto del palo de Ramírez para El Chaltén.
Lo Fueguinos fueron a buscar el resultado abriéndo el camino para que los santacruceños se alejaran aún más en el último parcial gracias a los goles de Sosa en dos oportunidades quien además se convirtió en el mejor jugador del torneo. 4 a 0 irremontable para los de Tierra del Fuego.
El camino del campeón fue con sendos triunfos en la zona de clasificación donde se impuso por 8 a 1 a Calafate RHC y 9 a 0 a San Esteban. Luego venció en Cuartos de Final a Los Ñires HC por 5 a 1. Ya en Semifinales se impuso a Andino por 3 a 0.
En cuanto a los otros clubes fueguinos, Los Ñires HC luego de haber quedado segundo en su zona y caer en Cuartos de Final jugó por el 7° puesto perdiéndo ante Calafate RHC quedando relegado al 8° puesto de la Clasificación General.
En el caso de Uaken, había finalizado 3° de su zona disputando el partido por el noveno puesto, donde cayó ante Escuela Municipal por 3 a 1 finalizando décimo.
Por su parte el Club Colegio del Sur, habiendo quedado último de su grupo, disputó zona un triangular final por el puesto 11 dónde ganó sus dos encuentros.
El primero ante San Esteban por 5 a 2 y el segundo ante Estudiantes al que venció por 4 a 0.
Las posiciones finales fueron las siguientes:
Campeón: Club Social y Deportivo El Chaltén – El Chaltén – Santa Cruz
Subcampeón: Ushuaia Rugby Club – Ushuaia – TDF
3° puesto: Andino HC – Caleta Olivia – Chubut
4° puesto: Boxing Club – Rio Gallegos – Santa Cruz
5to pusto: Club Calafate Hockey – El Calafate – Santa Cruz
6° puesto: Club Cauquén – Caleta Olivia – Santa Cruz
7° puesto: Calafate RHC – El Calafate – Santa Cruz
8° puesto: Los Ñires HC – Ushuaia – TDF
9° puesto: Escuela Municipal Bariloche – Bariloche – Río Negro
10° puesto: Uaken Hockey – Rio Grande – TDF
11° puesto Club Colegio del Sur – Ushuaia – TDF
12° puesto: Estudiantes – Bariloche – Río Negro
13° puesto: San Esteban – Bariloche – Río Negro
Goleador del torneo: Eleicegui Juan 15 goles – Club Calafate Hockey
