

El Torneo Argentino de Selecciones llegó a su fin. Las juveniles Fueguinas se quedaron con el título mientras que en las primeras la Asociación Santacruceña se consagró por partida doble. Las fotos de los equipos santacruceños son gentileza de Ahora Calafate.
El conjunto dirigido por Rubén Wallner llegó a lo más alto de este Torneo Argentino. Un equipo con mucha actitud y buen juego que pudo conquistar este campeonato con claridad ante un gran rival como Asociación Santacruceña.
Tuvo que batallar con dos equipos muy fuertes como Asociación de Lagos y Asociación Santacruceña. Este último le había sacado el invicto al ganarle por 2 a 1 en la etapa de clasificación.
Se vieron las caras en la final, pero fue un partido totalmente distinto.Un primer cuarto con mayor posesión de la bocha para el conjunto provincial, pero dónde no pudo abrir el marcador. El gran momento de Pastori para TDF marcó el rumbo del partido.
Recién pudo abrir el marcador a los seis minutos del segundo parcial del palo de Pastori en gran jugada desde la derecha. Aprovechando el envión anímico pudo capturar una bocha Perini que avanzó por izquierda para conseguir un córner corto que Pastori convirtió en gol para aumentar la diferencia a dos goles.
TDF seguía presionando y recién empezado el tercer cuarto, Paloma Perini convierte desde córner corto para dar el parcial de 3 a 0 para el seleccionado provincial.
En el último periodo, Santacruceña descontó a través del corto ejecutado por Martina Molina, a ocho minutos del final las dueñas de casa ganaban 3 a 1.
Para ponerle algo de dramatismo al cierre del partido, con 5 minutos por jugar, otra vez Molina convierte de córner corto.
Rápidamente en la primer salida Fueguina Bianca Di Lorito acomoda las cosas marcando el 4 a 2 parcial. Faltando minutos para el cierre del encuentro, y con la visita sin su arquera en cancha para tener una jugadora de campo más,
Di Lorio, la goleadora del partido, una vez más llega al gol para establecer una diferencia de un 5 a 2.
A segundos del final llegó en nuevo descuento de las santacruceñasvque solo sirvió para decorar el resultado, 5 a 3 para las Fueguinas quienes se quedaron con el título en casa.
Posiciones Finales Sub 19 Damas
Campeón Federación Tierra del Fuego
Subcampeón Asociación Santacruceña de Hockey Pista y Césped
3 puesto Asociación Bariloche
4º puesto Asociación Austral
5º puesto Asociación Santa Cruz Norte
6º Federación Tierra del Fuego «B»
Goleadora: María Luisa Berola (Fed. TDF)
Mejor arquera: Guadalupe Encina (Asoc. Santacruceña)
Mejor jugadora: Tiziana Pastori (Fed. TDF)
Mejor jugadora de la final: Martina Pereyra (Asoc. Santacruceña)

Subcampeonatos para los fueguinos
El seleccionado masculino de Tierra del Fuego se presentó a este Torneo Argentino con la premisa de seguir manteniendo su titulo de campeón logrado en 2024.
La Asociación Santacruceña se adjudicó el torneo con un planteo inteligente que nunca pudieron resolver los dueños de casa.
En la zona de clasificación ante los santacruceños, el equipo fueguino dirigido por Bugallo había propuesto una buena circulación de pelota por todo el ancho del ataque y buscó velocidad en los últimos tramos de la cancha para que sus delanteros puedan convertir.
Desde la defensa fue sobre marcas personales primando mayor atención en Sosa, el mejor jugador de Santacruceña quien era el iniciador del juego patagónico.
El gran problema que nunca pudo solucionar el equipo fueguino (tampoco en la final) fue que el rival se posisionó muy atrás, en un solo bloque y apeló a contragolpes.
Esa fue la llave que abrió la caja fuerte de los fueguinos. Un 4 a 3 inapelable de la mano del juvenil Barbosa que hizo lo que quiso ante una defensa débil del conjunto de Tierra del Fuego.
Si bien el gran momento de Thiago Schultz pudo salvar varios errores de su defensa, no pudo hacer la diferencia. En la final, los dirigidos por Sergio Antola, apelaron al mismo esquema del partido anterior, pero esta vez contaban con la desorganización generalizada de un conjunto fueguino donde solamente Juan Veliz mostró carácter ante un conjunto patagónico que apeló al juego de equipo total,
Su fuerte fueron los córner cortos de Sosa, la presión alta en momento determinados del partido cuando TDF mostraba desconcierto y la habilidad de jugadores como Barbosa y Morón.
Fue 8 a 2 inapelable para un justo campeón como Asociación Santacruceña. Morel y Morón por 2, Sosa, Ramírez, Choque, Ayala convirtieron para los ahora campeones mientras que Véliz y Rodríques lo hicieron para el conjunto de la isla.
Finalmente el equipo juvenil que presentó TDF quedó en la quinta posición del campeonato.
Posiciones Finales Primera Caballeros
Campeón: Asociación Santacruceña de Hockey Pista y Cesped
Subcampeón: Federación Tierra del Fuego
3º Puesto Asociación Bariloche
4º Puesto Asociación Santa Cruz Norte
5º Puesto Federación Tierra del Fuego «B»
Goleador: Gastón Rodríguez (Fed. TDF)
Mejor arquero: Vicente Cubillos (Asoc. Santacruceña)
Mejor jugador: Americo Choque (Asoc. Santacruceña)
Mejor jugador de la final: Mariano Barboza (Asoc. Santacruceña)
Santacruceña gritó campeón en RG
El seleccionado mayor de damas de Asociación Santacruceña pudo conquistar el primer puesto del certamen al ganar la final por penales luego de un 5 a 5 infartante disputado en el Polideportivo de IMA.
El camino del campeón fue un 5 a 1 ante Asociación Austral, luego empató con Asociación de Lagos por 2 tantos por lado. Le ganó el mismo viernes a Federación TDF equipo «B» por 4 a 3 y dio el batacazo al ganarle a conjunto principal de las locales por 2 a 1.
Eso le valía la chance de entrar en la gran final que la terminó jugando ante Asociación de Los Lagos.
En el primer cuarto, las santacruceñas dominaban con un marcador parcial de 2 a 0 con goles de Obando y Graves. En el segundo segmento las acciones por ese camino con dos nuevas conquistas de los palos de Obando y Bucci, un marcador de 4 a 0 que daba sensaciones de partido resuelto.
Otro gol de D´Herz volvió a estirar aún más la diferencia. Faltando 5 minutos Pascual descontó por primera vez de córner corto para luego Couderes convertir de penal dejando el resultado parcial de 5 a 2.
Pellegrino y Zyrack convierten en el tercer cuarto para las chicas de Lagos, 4 a 5 quedando claramente en partido.
Pellegrino de penal empata las acciones faltando 6 minutos para el cierre mandando todo a los penales.
Desde los 7 metros el mejor fue Santacruceña que se impuso 3 a 2 con goles de Altamirano, Camejo y Lucero.

Tierra del Fuego con más preguntas que respuestas
Por el tercer puesto, TDF se impuso a TDF equipo B por 5 a 3. Lo que deja un sabor amargo sobre el rendimiento de los equipos en la pista de Rio Grande.
Si bien en la primera y segunda jornada el primer equipo había dejado buenas sensaciones con respecto a su juego (no había jugado con equipos de gran nivel) todo se vino abajo el día sábado.
El partido ante Santacruceña fue un 1 a 2 donde nunca encontró respuestas a un rival que se paró solo a defenderse y apeló al contragolpe, en el segundo partido ante Lagos, con un planteo parecido no pudo ponerse nunca en partido y lo sufrió de sobremanera.
La riqueza técnica de sus jugadoras no está en duda sino las herramientas que no tuvieron para poder resolver en cancha las propuestas rivales, algo que las privó de llegar a la final y defender el titulo que ostentaban hace varias temporadas.
Posiciones Finales Primera Damas
Campeonas: Asociación Santacruceña de Hockey Pista y Césped
Subcampeonas: Asociación Bariloche
3º Puesto Federación Tierra del Fuego
4º Puesto Federación Tierra del Fuego «B»
5º Puesto Asociación Austral
Goleadora: Obando Agustina (Asoc. Santacruceña)
Mejor Arquera: Tatiana Cifuentes (Asoc. de Lagos)
Mejor Jugadora: Agustina Obando (Asoc. Santacruceña)
Mejor jugadora de la final: Laura Camejo (Asoc. Santacruceña)