La edición número 40 de la Vuelta a la Tierra del Fuego sigue sorprendiendo a propios y extraños. En la primera puerta de inscripción de 48 horas la convocatoria a sido verdaderamente promisoria.
El próximo 16 de febrero llegará el segundo período para formar parte de la prueba que se realizará el 28, 29, 30 y 31 de marzo. Desde LBD, los detalles.
Primera jornada de la etapa más dura del Dakar 2024. En el informe de hoy, no hay información de tiempos y clasificación, porque son todos datos virtuales. Tras completarse la segunda parte, tendremos la clasificación oficial.
El próximo 28 y 29 de enero el Club Colegio del Sur realizará su tradicional competencia reducida, el Seven del Fuego.
En busca de detalles entrevistamos al referente de la institución colegial Martin Leguizamón. Compartimos la entrevista lograda este jueves en la 99.9 Radio Provincia.
El vigente campeón del Dakar, Al- Attiyah vence en la quinta etapa pero arriesgando antes de pisar el “Empty Quarter”. De esta manera el hombre de la escudería Prodrive adelanta al español Carlos Sainz en la general.
El argentino Manuel Andújar con Yamaha es el nuevo líder en Quads, tras vencer en la cuarta etapa del Dakar. En poco más de tres horas y media llegó a la meta de Al Hofuf, por delante del francés Giroud y el brasileño Medeiros.
El argentino Kevin Benavides con KTM, suma su primera victoria de etapa, en la tercera del Dakar 2024. El piloto salteño llegó primero a la meta de Al Salamiya, por delante de dos hombres de Honda, Brabec y Van Beveren.
El español Carlos Sainz con la navegación de Lucas Cruz, se pone líder del Dakar. “El Matador” completó una segunda etapa muy trabajada, donde la navegación ha sido clave para ponerse al frente de la clasificación.
Con cinco encuentros se puso en marcha este sábado la competencia de fútbol 11 sobre el sintético del camping Municipal «Ángel Puljiz». Se compite en las categorías veteranos y seniors con un total de 11 equipos.
Con esa frase, el argentino Luciano Benavides, dejaba en claro la dureza de esta nueva edición del Dakar 2024. Primera etapa en el desierto saudí, y ya se ha cobrado sus primeras presas.
El español Tosha Schareina y el sueco Mattías Ekstrom serán los encargados de abrir camino en una nueva edición del Dakar. El nuevo fichaje del equipo oficial Honda, y el multicampeón de rally cross con Audi, han sido los primeros en inscribir su nombre en los registros oficiales de la prueba más dura del deporte motor.
Luego de una reunión virtual entre las autoridades del Ente Patagónico Deportivo se decidió postergar la edición de los Juegos EPADE y ParaEpade que debían realizarse en nuestra provincia en el mes de abril.
Los funcionarios del deporte Patagónico se reunirán en forma presencial durante el mes en febrero con Comodoro Rivadavia o Caleta Oliva como posibles sedes donde tomarán una definición al respecto.
TDF tiene la intención de seguir postulándose como sede para el segundo semestre del año y no descarta poder hacerlo junto a la vecina Santa Cruz.
Desde Radio Provincia fuimos en busca de la palabra del Subsecretario de Alto Rendimiento Provincial, Gabriel Coto.
La actual situación, la postura de la Subsecretaría de Deportes Nacional más la incertidumbre sobre la realización de los Juegos Binacionales de la Araucania y los Juegos Nacionales Evita, los principales temas de la interesante entrevista.
Primer contacto del año con la Presidenta del Moto Club RG, Fernanda Page. La dirigente confirmó que la edición número 40 de la VTDF se realizará el 28, 29, 30 y 31 de marzo próximo.
Los costos de las inscripciones, la nuevas categorías, el clasificatorio y los pasos por seguir por parte de la Comisión Organizadora de la icónica prueba los principales temas de la entrevista.
Compartimos el material logrado este jueves en la 99.9 Radio Provincia.
Primer fin de semana del año y el rally más duro del mundo se pone en marcha en territorio saudí.
Una nueva edición el Dakar, la 46ª de su historial, dará comienzo este viernes 5 de enero con la etapa Prólogo desde Al-Ula como salida y llegada en un especial de 27 kilómetros que servirá para ordenar la salida de la caravana de hombres y maquinas, que buscarán la meta tras 12 etapas en la lucha por el ansiado premio ”El Tuareg”.
Momento de balance para el voley federado fueguino. Último contacto del año con el profesor Juan Manuel Guardamagna.
La disciplina se consomidó durante el 2023 con mucha competencia principalmente en el segmento juvenil. Compartimos el análisis realizado el pasado viernes en la 94.1 FM del Sur.