El miércoles por la tarde se disputaron en el gimnasio del URC las finales locales del handball Sub 14 de los Juegos Intercolegiales organizados por la Coordinación de Educación Física. En damas el Colegio Nacional se impuso sobre el CIEU por 12 a 8 mientras que en caballeros el Colegio Técnico hizo lo propio frente a Los Andes 27 a 16. El martes 2 de octubre en el mismo reducto los juegos definitorios por el pasaporte a los nacionales del Evita en Mar del Plata entre las instituciones de ambas ciudades. Para leer Click Aquí
Archivo de la categoría: NOTICIAS
Torneo Inicial, capítulo 8
Por Martín Velasco (Corresponsal LBD en Córdoba)
Pasó una nueva jornada del fútbol argentino y La Bestia Deportiva te cuenta los resultados, posiciones y partidos destacados. Además, información sobre la próxima fecha, goleadores y la zona de promedios. Pasen y lean…
El nuevo puntero del campeonato se llama Newell´s Old Boys, que de la mano del Tata Martino está haciendo una gran campaña y el pasado fin de semana venció 2-1 a Colón, consiguiendo tres puntos vitales para sus aspiraciones al título y, de paso, salir de la zona roja de la tabla. Para leer Click Aquí
Toda la info de la disciplina
Por Gabriel Torres (Hockey Pista para LBD)
Durante el fin de semana largo las actividades del palo y la bocha fueron varias. Campahockey, Patagónico Sub 14, una nueva visita de Patricia Campos y Torneo mixto reducido entre las principales. Asimismo te adelantamos lo que vendrá en los próximos días.
Encuentro de Menores del Fin del Mundo
Entre el sábado 29 y el domingo 30 de Septiembre en instalaciones del Ushuaia Rugby Club se llevó a cabo el Encuentro de Menores para categorías no competitivas. Para leer Click Aquí
Queirolo, Fernández y Lares se quedaron con el “Confraternidad”
Durante el fin de semana largo la Asociación Bochófilos Ushuaia realizó una competencia por tríos de la que formaron parte jugadores locales y de la ciudad de Río Grande. En una final ushuaiense el domingo los ganadores se impusieron a Rodríguez, Dahas y Rosales por 15 a 10. Los practicantes provinciales se preparan para las fechas patagónicas de octubre y noviembre. Para leer Click Aquí
El patinaje artístico no deja de crecer
Por Alejandra Tibaudín (Especial para LBD)
El pasado fin de semana, en la ciudad Autónoma de Buenos Aires, tuvo lugar el Campeonato Nacional de Patinaje Artístico 2012 y la toma de exámenes MIF (Moves In the Field), eventos organizados por la Federación Argentina de Patinaje sobre Hielo, de la cual el CAU es miembro. En el evento también se contó con la presencia de patinadores de Buenos Aires, Neuquén y Bariloche. Excelente performance de los deportistas locales. Para leer Click Aquí
La escuela Yamana en la calle Corrientes
El domingo 23 en el marco del encuentro de exhibiciones de Artes Marciales Coreanas un grupo de 10 practicantes de la escuela local a cargo del sabon Juan Carlos “Tato” Montoya se presentó en el teatro del Paseo de la Plaza.
La sala Pablo Neruda fue el lugar elegido por los organizadores para recibir a las delegaciones de diferentes ciudades de nuestro país como así también de Brasil. Para leer Click Aquí
Redondito
Durante el fin de semana se disputó por primera vez en Ushuaia una fecha del Regional Patagónico juvenil de handball. El anfitrión, Centro Galicia, se impuso en varones mientras que en mujeres el triunfo fue para las riograndenses de Universitario. Fueron de la partida 4 equipos masculinos y 3 femeninos. Los partidos se realizaron en la cancha 1 y 2 del “Cochocho” Vargas. Para leer Click Aquí
Magallanes a un paso
Por Germán Fuentes (Futsal Federado para LBD)
Los dirigidos por Alejandro Velázquez, vigentes campeones del torneo de Ushuaia, aplastaron 7 a 2 a HAF “B” y están a un triunfo de volver a dar la vuelta.
El trámite del partido fue de ida y vuelta en la primera etapa, con más efectividad y profundidad para los de azul que en la segunda parte lograron un dominio mucho más amplio y así plasmaron en el resultado la notable diferencia que hubo en cancha durante los 40 minutos. Para leer Click Aquí
4 x 8
Una delegación de la Asociación de Esgrima Fueguina compuesta por Athina González Ciavarella, Katryna Ozarynska, Erik Varas y Lucas Espinoza representó a la provincia de Tierra del Fuego en la 1° fecha del Ranking Nacional de la F.A.E. en Mendoza. Los cuatro esgrimistas ushuaienses obtuvieron 8 medallas, 2 de oro, 2 de plata y 2 de bronce. Para leer Click Aquí
Hogar dulce hogar
Por Germán Fuentes (Futsal Federado para LBD)
La selección de mayores de Ushuaia que fue campeona en el Torneo Nacional Argentino “B” y obtuvo el ascenso a la máxima categoría fue recibida con honores por la Federación de Futsal local con un partido homenaje ante su par de juveniles, el sábado por la noche. Las fotos son gentileza de El Diario del Fin del Mundo. Para leer Click Aquí
La otra mitad de la gloria
Por Mauricio Zentner Lavori (Corresponsal LBD en Buenos Aires)
La Copa Sudamericana culminó la segunda fase clasificatoria y definió las llaves que finalmente definirán al campeón. Hoy da inicio la actividad que culminará el jueves y, entre los argentinos, juegan Tigre, Independiente y Colón. LBD te cuenta cuáles son los cruces y como llega cada uno.
Volvió la luz al Madrid
Por Daniel Campos (Corresponsal LBD en Palma de Mallorca, España)
Tras el apagón del domingo el Madrid pudo disputar su partido aplazado y lo hizo con una victoria en Vallecas por 2 a 0 ante el Rayo Vallecano. Solucionados los problemas técnicos en el estadio “Teresa Rivero”, casa del Rayo Vallecano, a las 8 de la noche de ayer, recibió al Real Madrid. Para leer Click Aquí
El Barcelona sigue al frente, el Madrid a media luz
Por Daniel Campos (Corresponsal LBD en Palma de Mallorca, España)
Barcelona vence en casa al Granada y se mantiene en la punta seguido de cerca por el Mallorca y el Málaga. La pelota empezó a rodar el sábado tarde y dejó estos números. En Zaragoza primera victoria como local por 3 a 1 ante el Osasuna, el conjunto aragonés lo necesitaba. En Balaidos, triunfo por 2 a 1 del Celta de Vigo frente al Getafe que hizo poco por llevarse el partido. Para leer Click Aquí
Victoria de Vettel, Alonso suma y sigue
Por Daniel Campos (Corresponsal LBD en Palma de Mallorca, España)
El bicampeón del mundo, Sebastián Vettel, vence en la noche de Singapur, y el español Fernando Alonso continúa siendo el líder del Mundial tras subir al podio en el circuito de Marina Bay. Se largó la carrera y Hamilton salió dejando atrás a Maldonado, el venezolano fue superado en la primera variante por Vettel y Button, más atrás, Alonso con su Ferrari se demoró en la salida y perdió un par de posiciones pero el asturiano se rehizo tras la segunda curva y mantuvo su quinta posición inicial. Para leer Click Aquí
Análisis del nacional «A» de futsal
(Especial para LBD Ricardo Acuña desde Comodoro Rivadavia) El saldo del Campeonato Nacional de Selecciones de Futsal «A» dejó muchos matices. Por le lado de Tierra del Fuego, mostró un equipo que dio batalla en todos y cada uno de los partidos que disputó, siempre mostrando el signo del buen juego, de querer respetar este hermoso deporte que en Patagonia tiene muchos colosos, como Rio Grande. Esta vez, la suerte le fue esquiva en muchas ocasiones y no logró mantener la categoría (jugará el próximo Nacional «B»). Pero el 6° puesto final obtenido fue bueno, el nivel demostrado por todos los equipo dejó claro que el nivel «A» es muy alto. Ushuaia tendrá la responsabilidad (al haber ganado de manera brillante en Mendoza) de tratar de ingresar a un podio por demás complicado. Río Grande perdió la categoría, pero con la tranquilidad que dejó todo en la cancha y fue un duro rival para todos. La convivencia mostró un grupo muy unido, fuerte, donde la diferencia de edad entre los más chicos con los más grandes no se notó. También observamos la buena conexión y el respeto de los jugadores con el cuerpo técnico y especialmente con Marcelo “Pache” Barrientos, que mostró una cara que no conocíamos del técnico de la selección (también debutante en ese cargo). «Pache» aconsejó todo el tiempo a sus jugadores, charló mucho e hizo hincapié en “que aprovechen este torneo, para aprender, ellos como jugadores y yo como DT”. El viaje de vuelta a Río Grande, fue en cordialidad total, con muchas bromas y anécdotas. Si bien la permanencia no se logro, se estuvo muy cerca. El resultado y el análisis por todo lo expresado, ha sido muy positivo. Quedamos con tranquilidad, que una nueva etapa, en cuanto a selecciones, está naciendo y como toda etapa nueva, el trabajo y el compromiso serán fundamentales, y si se continúa con el trabajo como se encaró, nuestra selección volverá al primer plano nacional muy pronto. Río Grande no participaba en dos nacionales consecutivos (2010 y 2012), hace muchísimos años. Por suerte ahora tenemos una generación de dirigentes, técnicos y preparadores físicos que demostraron que están a la altura de las circunstancias.
- La permanencia
Un duro cuadrangular fue el de la permanencia, que de manera inexplicable, y quizás al ser la primera edición de esta nueva modalidad de torneos, se revea el tema de los descensos. De los 4 equipos que la disputaban, 3 descendían, tema que se hablo al comenzar el torneo. El cuadrangular se jugó todos contra todos y el primero, únicamente, seguiría manteniendo la categoría. Río Grande, con algunos golpeados en su plantel, empato con Formosa 3 a 3, en la primera fecha, resultado que habla de por si lo que fue el partido. En la segunda fecha, le ganó a Caleta Olivia por 4 a 2, en otro encuentro donde el elenco de Río Grande jugó en un gran nivel, pero la gran diferencia que Formosa le sacó, al otro elenco formoseño, de Ibarreta por 10 a 3, dejo al seleccionado del norte del país con una gran ventaja sobre los tres equipos restantes. Río Grande debía ganar en la última jornada y esperar una manito de Caleta Olivia, mano que nunca llego. La ultima fecha, Río Grande se enfrento a Ibarreta, los nervios al saber que debía, no solo ganar, sino, también golear y esperar el partido entre Caleta Olivia y Formosa que jugaban después, se hicieron sentir en los 10 minutos iniciales, Ibarreta se puso 4 a 0. Río Grande, se tranquilizo, y comenzó asediar la valla formoseña, innumerable situaciones tuvo Río Grande, siete tiros en los palos en la primera mitad, mas la enorme actuación del arquero impidieron que Río Grande pueda convertir y achicar la diferencia de gol. La primera etapa finalizo 4 a 2. En la segunda, la historia se repitió, la pelota no quiso entrar, nuevamente, los palos y el arquero se encargaban de ahogar los gritos riograndenses. Los goles llegaban en cuenta gotas y Pablo Guereta, que tuvo un torneo excelente (también debutante) se jugaba la vida y el físico en cada intervención. Hasta que faltando dos minutos, Río Grande empato el partido 4 a 4, y lo dio vuelta a 27 segundos del final, el objetivo se cumplió, se ganó, y la selección de Marcelo Barrientos quedo primero en la zona, esperando una manito de Caleta, Formosa debía perder o empatar para que Río Grande quede puntero. Sin embargo, Formosa goleo 7 a 2, a un Caleta Olivia, que jugó de manera displicente.
- Comodoro Campeón
La final fue infartante. Comodoro Rivadavia disputaba el título frente a su público, ávido de campeonato. 2.500 personas colmaron el Gimnasio Municipal N°1, de Viamonte y Aristóbulo del Valle. Comodoro Rivadavia arrancó ganando, con la solvencia de «Pelé» Nuñez pero, Mar del Plata demostró porqué estaba en la Final. Empató el partido e incluso puso el desnivel para finalizar el primer tiempo en favor de los bonaerenses. Silencio y sorpresa. El segundo tiempo mostró fricción, dureza, buenas jugadas, emoción y el empate. Y el desnivel para Comodoro, Poco duró la alegría ya que 2 goles de Mar del Plata enmudecieron el estadio. El público cada vez más nervioso, faltaba menos de un minuto y la gente empujaba junto a los comodorenses que merecían largamente el ansiado empate. Y llegó cuando faltaban 9 segundos en el reloj, junto a la explosión de alegría de la gente: 4 a 4 y al alargue. 2 períodos de 5 minutos, donde Comodoro sacó a relucir todo y venció 8 a 5 en el global. Fiesta y campeonato para el local.