Será el próximo sábado 17 a partir de las 17 horas. #FanDeLaNieve será sin público, y se transmitirá en vivo por streaming a través de las cuentas de redes sociales del Instituto Fueguino de Turismo y por la Televisión Pública Fueguina. Fuente y fotos Prensa Cerro Castor. Seguir leyendo Una Bajada de Antorchas diferente
Archivo de la etiqueta: Deportes Invernales
Comenzó la temporada en Cerro Castor
Cabe recordar que hasta el momento el ushuaiense es el único Centro de Esquí de la Argentina que se encuentra operativo. Fuente y fotos Prensa Cerro Castor. Seguir leyendo Comenzó la temporada en Cerro Castor
Nueva temporada de nieve en el Fin del Mundo
El centro de esquí más austral de la Argentina prepara su apertura oficial para el próximo 2 de julio con la activación de todos los protocolos sanitarios y excelentes condiciones de nieve. Como todos los años, incorpora nuevos servicios para garantizar una experiencia diferencial. Fuente y fotos Prensa Cerro Castor.
Cerro Castor ya tiene todo listo para la apertura de su complejo y el comienzo de la temporada de esquí más larga de la Argentina. La misma se iniciará el próximo viernes 2 de julio.
Las pistas presentan inmejorable cantidad y calidad de nieve para recibir a los esquiadores y snowboarders en óptimas condiciones gracias a las nevadas de los primeros días de junio y a las bajas temperaturas que permitieron un importante trabajo de fabricación de nieve artificial.
Cerro Castor trabaja con todos los protocolos sanitarios dispuestos en el marco de la pandemia provocada por el Covid-19.
Ubicado a tan solo 26 kilómetros de Ushuaia, Cerro Castor ofrece las mejores condiciones para disfrutar múltiples opciones de deportes de invierno y entretenimiento:
34 pistas con diferentes niveles de dificultad, 12 medios de elevación, el snowpark más grande de Sudamérica, 1 circuito de ski cross, 1 área para principiantes y fuera de pista, todo en un predio de más de 650 hectáreas esquiables.
Además, tiene una pista de patinaje sobre hielo, un circuito de esquí de fondo y cuenta con una amplia red de nieve artificial, garantizando nieve hasta la base del complejo durante toda la temporada.
La seguridad como prioridad
Cerro Castor cuenta con la experiencia del pasado año en la implementación de estrictos protocolos sanitarios para recibir, en condiciones de máxima seguridad, a los esquiadores.
Las medidas preventivas incluyen distanciamiento social de un metro y medio en todos los sectores del centro de esquí (tanto en el interior como en el exterior de las instalaciones) uso obligatorio de tapabocas, máscaras o buff; higiene de manos y de superficies, uso de guantes y protección ocular tanto para el personal como para los visitantes.
Se dispuso, además, de cartelería informativa en los accesos a edificios con las recomendaciones generales como así también torres sanitizantes en lugares estratégicos como boleterías, áreas de gastronomía y áreas de entrega y recepción de equipos así como la correspondiente desinfección de bastones, esquíes, botas y cascos previo a su nueva utilización.
Novedades: Venta Online y mejoras
Este año presenta como novedad la nueva plataforma de venta online. Se trata de un software que permite comprar pases y alquilar equipos, desde el sitio web www.cerrocastor.com, en un proceso rápido y eficiente.
En una segunda etapa también será posible reservar clases de esquí y snowboard y/o reservar alojamiento. El diseño del mismo estuvo a cargo de la empresa española Doblemente (quien actualmente también provee a otros importantes centros de esquí de Europa) y se enmarca en la importante apuesta tecnológica que distingue a Cerro Castor.
Durante el verano, se trabajó también en la extensión del circuito de esquí de fondo, que forma parte de la PIPEF, completando un total de 18 kilómetros ida y vuelta hacia el centro invernal Harwuen.
Otra novedad es la nueva disposición de Rental de Morada, que ofrece ahora sus servicios de manera más cómoda, accesible y ágil a sus clientes.
Todo para aprender y divertirse en familia
Cerro Castor posee una reconocida Escuela de esquí y snowboard, con los mejores profesionales, para que todos los que lo deseen puedan aprender o perfeccionarse en estas disciplinas. Además, se brindan clases de esquí de fondo, esquí adaptado y clínicas en el SnowPark (el más grande de Sudamérica).
También hay opciones para los más chicos: hay 3 productos clave que destacan la calidad del servicio: Escuelita (de 7 a 14 años), Jardín de Nieve (Mini escuela de esquí para chicos de 3 a 6 años) y Guardería (para bebés a partir de los 3 meses en adelante).
Cerro Castor tiene opciones para que toda la familia pase momentos inolvidables.
La gastronomía, otra destacada
El complejo cuenta con 8 puntos gastronómicos, 4 ubicados en la base y 4 en distintas alturas del cerro, además de 2 refugios de montaña.
El más emblemático de ellos es el restaurante Morada del Águila que esta temporada estrenará su nuevo deck con fogoneros para el disfrute de atardeceres inolvidables.
Al famoso y consagrado cordero fueguino asado a la cruz, se suman cazuelas, sushi de centolla y pastelería de gran nivel, que forman parte de la variada oferta que ofrecen los restaurantes y bares del complejo, en los que se cuenta también con opciones para celíacos.
Nieve asegurada
En Cerro Castor, el 30 % de la montaña está cubierta por un sistema de nieve artificial. 28 equipos de fabricación (entre cañones y lanzas) garantizan óptimas condiciones de nieve durante toda la temporada, con nieve hasta la base, y lo posicionan como uno de los centros con mayor innovación tecnológica de la región.
Desde sus inicios, se distinguió por ser el destino elegido por los principales equipos de esquiadores internacionales en esta época del año. Sus pistas homologadas por la Federación Internacional de Esquí y su calidad de nieve lo equiparan con los principales centros europeos.
Esquiar de noche
Una de las experiencias más exclusivas y fascinantes para los esquiadores fanáticos es sin dudas la del Esquí Nocturno. Se parte de la base en máquinas pisa pistas que trepan la montaña hasta uno de sus puntos más imponente, La Brecha, desde donde inicia el descenso, que culmina en el restó vintage Viejo Castor, uno de los refugios más cálidos y acogedores.
La Experiencia Nocturna se realiza con un mínimo de 10 visitantes, se inicia a las 18.15 y está disponible para realizarse durante toda la temporada.
Un centro de esquí de lujo, en un destino único
Juan Carlos Begué y sus hijos/as gestionan este complejo en el sur del país y siempre destacan la importancia del lugar en el cual se encuentra.
Ushuaia es un destino turístico consolidado, con un aeropuerto internacional modelo, diferentes opciones de alojamiento, gastronomía de excelente calidad y diversidad, y servicios turísticos que funcionan todo el año (con opciones de lujo como las excursiones en helicóptero y tradicionales como la del Tren del Fin del Mundo) e infinidad de lugares por descubrir.
Disfrutar la nieve del Fin del Mundo, la de los confines más australes de la tierra, es garantía de una experiencia única y superadora para los espíritus más exigentes.
Cerro Castor en números:
1.057 metros de altura; 650 hectáreas esquiables.
34 pistas.
12 medios de elevación.
8 puntos gastronómicos.
1 skilodge con 15 cabañas y 1 Spa.
1 Snowpark; 1 circuito de Ski-Cross; 1 área exclusiva para principiantes; 1 pista de patinaje sobre hielo; 1 circuito de esquí de fondo; 1 escuela con 60 instructores.
28 cañones y lanzas para fabricación de nieve.
En redes sociales
FACEBOOK: https://www.facebook.com/CerroCastorUshuaia
INSTAGRAM: https://instagram.com/cerrocastor/
WEB
www.cerrocastor.com
La preventa 1 lanzada desde el 20 de septiembre
Cerro Castor lanzó su preventa 1 de pases para la temporada 2021. Los residentes de la provincia podrán acceder a la compra del pase para el año que viene con descuentos especiales si utilizaron el pase de esta temporada que culmina. Fuente y foto Prensa Cerro Castor. Seguir leyendo La preventa 1 lanzada desde el 20 de septiembre
Nuevo horario en el «Castor»
Será a partir del próximo sábado 22. El nuevo horario de 11 a 17.45 horas. Compartimos parte del comunicado oficial. Seguir leyendo Nuevo horario en el «Castor»
Los primos en el patio de la abuela
Domingo perfecto para la gente de las tablas y los bastones. Marchablanca y Ushuaia Loppet versión 2019 a pleno sol.
Matías Zuloaga y Claire Waichler se impusieron en el Ushuaia Loppet (50 k) mientras que los jóvenes Manex Silva y Catalina Frungieri triunfaron en la Marchablanca (25 k). Las fotos son gentileza de la organización. Seguir leyendo Los primos en el patio de la abuela
Surfeando en pleno centro (Audio)
El lunes por la tarde, minutos antes de las 19, en 9 de Julio y San Martín se realizó el evento exhibición de esquí alpino y snowboard organizado por el rental Jumping con el apoyo de la Municipalidad de Ushuaia. Los riders presentes Dana Toso, Azul Chávez, Fiona Torelló, Felipe Barberis, Francisco Gómez, Alfonso Lavado, Juan Manuel Molinari, Facundo Ureta, Fredy Barrera, Diego Linares, Tomás Castelli, Pablo Fagiani, Enzo Mair, Valentin Moreno, Valentin Alonso, Martin Anoni, Ignacio Martín, Dante Vera, Axel Brandeman, Unai Correa, Josué Cabrera, Nelson Jiménez, Juan Campos y Nicolás Wolaniuk. Desde LBD dialogamos con Sergio «Maguila» Erlan, impulsor de la actividad, quien nos dió detalles e hizo el balance de lo sucedido. Seguir leyendo Surfeando en pleno centro (Audio)
La tercera, será la vencida?
Segunda postergación para la fecha del Campeonato Fueguino de esquí de fondo. Las adversas condiciones del sábado en el Valle de Tierra Mayor motivaron la determinación de los organizadores. Se intentará realizar la 2° fecha el sábado 17 en el mismo escenario. Seguir leyendo La tercera, será la vencida?
Encerando las tablas
A poco menos de una semana, Tierra del Fuego, será anfitrión de los eventos de apertura del calendario Worldloppet 2019/20, Ushuaia Loppet y Marchablanca. Las últimas nevadas permiten una buena preparación de la pista de esquí de fondo ubicada en el Valle de Tierra Mayor, donde tienen lugar los eventos el próximo domingo. Fuente y foto Prensa CAU. Seguir leyendo Encerando las tablas
Las antorchas y el muñeco en el Glaciar (Audio)
Este sábado desde las 18 se realizará una nueva edición del tradicional evento invernal. Música, gastronomía y sorteos acompañarán la jornada. Los detalles y recomendaciones a cargo del profesor Martín Bianchi, director de eventos del INFUETUR. Seguir leyendo Las antorchas y el muñeco en el Glaciar (Audio)
«Vine por una semana y me quedé 40 años» (Audio)
Se cumplen 40 años de la llegada del hockey sobre hielo a nuestra ciudad. El 5 de julio de 1979 José Luis Tibaudín arribó a Ushuaia junto al equipo de GEBA para un día después realizar un partido amistoso ante un combinado local, el que tendría entre sus filas al propio Carlos «Tachuela» Oyarzún. Fue en el marco de los festejos por la inauguración de la primera cancha. Parte de la historia de la disciplina y la ciudad que recorrimos con José Luis a través de la entrevista realizada este jueves en la 94.1 FM del Sur. Seguir leyendo «Vine por una semana y me quedé 40 años» (Audio)
Gran inicio de temporada
El esquí de fondo vive una muy buena temporada de nieve con más de 25 kilómetros de pistas pisadas. Fuente y fotos prensa Marchablanca. Seguir leyendo Gran inicio de temporada
Cumpleaños y bienvenida
El lunes no laborable y ante un marco imponente de público Cerro Castor festejó sus 20 años de vida con la tradicional bajada de antorchas. Prometedora temporada invernal lanzada oficialmente. Fuente y fotos prensa Cerro Castor. Seguir leyendo Cumpleaños y bienvenida
Bajada de Antorchas en los 20 años de Cerro Castor
Será el próximo lunes 8 de julio donde el centro de esquí más joven del país, celebrará sus 20 años con la tradicional bienvenida al invierno. Las actividades preparadas para la ocasión comenzarán a las diez de la mañana. Fuente y fotos Prensa Cerro Castor. Seguir leyendo Bajada de Antorchas en los 20 años de Cerro Castor
Se inaugura la temporada
El centro de esquí más moderno y austral del mundo, Cerro Castor, abrirá sus puertas al público el próximo viernes 28 de junio. Fuente y foto Prensa Cerro Castor. Seguir leyendo Se inaugura la temporada
Asamblea Worldloppet en Islandia
Entre el jueves 13 y domingo 16 de junio en Isafiord, Islandia, se llevó a cabo una nueva asamblea anual de miembros Worldloppet de la que el Club Andino Ushuaia forma parte desde 2014. Worldoppet es la Federación Internacional de carreras populares de esquí de fondo que reúne a 20 países de 4 continentes y solo una , la mejor maratón de cada país puede integrar el circuito internacional. El CAU informa que las inscripciones están abiertas y los esquiadores pueden registrar en www.ushuaialoppet.com. Fuente y fotos prensa Marchablanca/Ushuaia. Seguir leyendo Asamblea Worldloppet en Islandia
Cerro Castor celebra 20 años de la mejor nieve del país
El centro de esquí más moderno y austral del mundo festeja su 20° Aniversario con una temporada repleta de eventos y festejos con la mejor nieve, gastronomía y música en vivo; innovaciones en sus servicios y aperturas de nuevos espacios que brindarán experiencias únicas a los turistas. Fuente y fotos prensa Cerro Castor. Seguir leyendo Cerro Castor celebra 20 años de la mejor nieve del país
GDS inaugura oficialmente la temporada el próximo sábado
El próximo sábado 19 se inaugurará oficialmente el invierno 2018 para el Complejo Yamana Bar & Patín. Exhibiciones, show musical y juegos las trincipales actividades programadas a partir de la cinco de la tarde. La pista funcionará todos los días hasta la medianoche. Seguir leyendo GDS inaugura oficialmente la temporada el próximo sábado
Buenas noticias del Ushuaia Snowboard Team
Por Diego Linares (Especial para LBD desde Catalunya)
Continúa en el viejo continente el joven plantel a cargo del entrenador Diego Linares. Agustina Pardo, Dante Vera, Bautista Mazzone, Julián López, Gian Luca Di Giorgio y Enzo Mair entrenan y compiten en el invierno europeo. Compartimos la crónica de su formador con las últimas novedades.
“Hola Martín, Te cuento que estamos realmente muy bien, entrenando de lujo, aunque esta semana bajamos un poco la intensidad ya que el viernes pasado regresamos de la gira de competencias en los Alpes.
Tuvimos muy buenos resultados, y a su vez sumamos mucha experiencia en los eventos qué participamos. La anécdota de este viaje es haber podido participar representando a la Argentina en los 1º Juegos de invierno de la ISF (International School Federation), una especie de olimpiadas intercolegial a nivel mundial.
Formamos parte como delegación invitada, ya que Argentina no es país miembro, pero gracias a unas gestiones que pude realizar, debido a que esa fecha la teníamos en el calendario planificado, nos dieron la posibilidad de estar, tratándonos muy bien y con el plus de que logramos dos podios en el BIG AIR, Enzo Mair 2º y Dante Vera 3º, más un 4º y 5º lugar en SBX.
El fin de semana venidero tendremos competencia en la Copa España, en La Molina, a unos pocos kilómetros de donde estamos por esto es una actividad que no teníamos organizada pero que no queremos dejar pasar.
El último compromiso deportivo será en poco más de una semana en Andorra donde tenemos dos SBX FIS, a los que vamos a ir a buscar un buen rendimiento y a seguir sumando experiencia en la máxima categoría.
Tenemos planificado volver el lunes 26 de febrero, ya en Ushuaia nos tomaremos un par de semanas de descanso absoluto para luego retomar los trabajos físicos de cara al invierno 2018.
El mayor compromiso deportivo de esta temporada es poder participar del Mundial Junior que se llevará a cabo en Nueva Zelanda a fines del mes de agosto.
Vamos a trabajar muy duro para poder conseguirlo, intentaremos aportar el máximo de atletas al equipo que designe la FASA para este evento internacional.
Me despido de ustedes agradeciendo el apoyo que desde siempre nos brinda todo el equipo de LBD. Seguramente les enviaré una última crónica antes del regreso. Saludos para todos en Tierra del Fuego”.
Fiesta en el Cerro
El pasado sábado en Cerro Castor, el centro de esquí más austral del mundo, vivió un gran espectáculo con el snowboard y free-sking en el Rip Curl Grom Winter Search.Fueron de la partida 55 niños de ambos sexos. Fuente y fotos prensa Cerro Castor. Seguir leyendo Fiesta en el Cerro
Novedades sobre hielo
Desde el pasado sábado el nuevo concesionario de la pista de patinaje municipal, Carlos «Tachuela» Oyarzún, abrió sus puertas al público en general con el alquiler de patines. Desde LBD te damos los detalles. Las fotos son gentileza prensa Municipalidad de Ushuaia. Seguir leyendo Novedades sobre hielo
Cuenta regresiva
A poco más de un mes el Club Andino Ushuaia continúa trabajando en la organización de los eventos de esquí de fondo que abrirán la temporada 2017/2018 de Worldloppet, Ushuaia Loppet y Marchablanca. Fuente y foto prensa CAU. Seguir leyendo Cuenta regresiva
¡Bienvenido Invierno!
Cerro Castor, el centro de esquí más austral del mundo, junto al Instituto Fueguino de Turismo realizaron la esperada “Bajada de Antorchas”, de esta manera dieron por inaugurada oficialmente la nueva temporada invernal. Este año el público se vio sorprendido por la aparición del nuevo personaje del cerro, el castor «Krundi». A modo de cierre Electroarte ofreció un espectáculo de luces y fuego. Fuente y fotos prensa Cerro Castor. Seguir leyendo ¡Bienvenido Invierno!
El Cerro abre el viernes
Cerro Castor está ultimando los detalles para comenzar la temporada invernal y abrir sus puertas a partir del viernes 23 de junio.
En este momento el cerro cuenta con más de 50 centímetros de nieve en base, 55 centímetros en cota 480 y 75 centímetros en cota 600. Pronóstico de nevadas para los próximos días, se espera un gran invierno en el centro de esquí más austral del mundo. Fuente y fotos prensa Cerro Castor. Seguir leyendo El Cerro abre el viernes
Ya se inscribe para Ushuaia Loppet y Marchablanca
El Club Andino Ushuaia trabaja en la gestión y organización de la 7ª edición de Ushuaia Loppet y 31ª Marchablanca, tradicionales eventos y competencias de esquí de fondo en técnica clásica y técnica libre que se realizan en Tierra del Fuego y que cuentan con el apoyo y patrocinio del Instituto Fueguino de Turismo. Fuente y foto Prensa CAU. Seguir leyendo Ya se inscribe para Ushuaia Loppet y Marchablanca
El último desafío
Por Carlos Lannes (Especial para LBD desde Finlandia)
El experimentado esquiador de fondo estará presente en Finlandia donde se realizará la cita mundial en la ciudad de Lahti. Competirá en las pruebas de 10 k técnica clásica y sprint técnica libre el próximo miércoles y jueves. El deportista de elite de 38 años nos envía la crónica de la previa con detalles como así también un repaso de su vida deportiva sobre las tablas. Seguir leyendo El último desafío
Worldloppet en la FIT 2016
En el marco de la Feria Internacional de Turismo de América Latina 2016 (FIT) que se desarrolla en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires entre 1 y 4 de octubre y por iniciativa y gestiones del Instituto Fueguino de Turismo, el Club Andino Ushuaia presentó los eventos internacionales Ushuaia Loppet y Marchablanca que son miembros de «Worldloppet». Fuente y foto Prensa Marchablanca. Seguir leyendo Worldloppet en la FIT 2016
Mariano Fehrmann dueño de la 1º edición
El sábado por la mañana se realizó la versión inicial de la “Travesía Martial”. 28 deportistas presentes en las modalidades esquí de travesía y raquetas. Se puso en juego la Copa Challenger “Dn. Antonio Wallner” la cual quedó en manos del joven Mariano Fehrmann y fue entregada por el propio socio fundador del CAU. Se realizaron dos recorridos de 5.85 y 10.11 k Seguir leyendo Mariano Fehrmann dueño de la 1º edición
Apertura parcial
Cerro Castor informa que el viernes 8 de julio abrirá sus puertas en forma parcial. Los medios de elevación que estarán habilitados son: A1 Telesilla del Bosque y dos Magic Carpets del sector principiante. Seguir leyendo Apertura parcial
Sin nieve, la apertura se sigue atrasando
Nuevo comunicado oficial del Centro Invernal Cerro Castor. El invierno y especialmente la nieve están demorándose este 2016. Dadas las altas temperaturas de los últimos días y que no se han registrado precipitaciones en forma de nieve, no alcanzamos el nivel de nieve requerido para poder abrir Cerro Castor. Es por ello que hemos decidido retrasar la apertura del mismo una semana más. La nueva fecha estimada sería el 1º de julio. Seguir leyendo Sin nieve, la apertura se sigue atrasando
TDF presentó su temporada invernal en Punta Arenas
El pasado viernes se llevó a cabo la presentación “Ushuaia Inicia”, organizada por SouthPeople Patagonia, el Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor. Esta acción pretende difundir los atractivos turísticos y deportivos de la provincia. Seguir leyendo TDF presentó su temporada invernal en Punta Arenas
Se patina en el «Tachuela»
Este lunes marcó el comienzo de la temporada para la pista de patinaje sobre hielo Carlos “Tachuela” Oyarzún. El escenario deportivo municipal estará abierto todos los días de 10 a 23 horas. En cuanto a los valores el alquiler de patines será de 12 pesos por hora para residentes, 25 para los no residentes mientras que el pase diario para quienes posean patines propios será de 5 pesos.
«Calculamos alrededor de 400 participantes» (Audio)
El domingo a media mañana, minutos después de las 11, en el Centro Invernal Tierra Mayor se iniciará la 29º edición de la Marchablanca. Habrá tres recorridos 21, 10 y 1.5 k. El viernes de 16 a 20 y sábado de 10 a 13 en el Yámana Bar entrega de dorsales e inscripciones. Desde LBD dialogamos con el profesor Pablo Valcheff, compartimos la entrevista lograda en la 94.1 FM del Sur. Seguir leyendo «Calculamos alrededor de 400 participantes» (Audio)
En pleno crecimiento
Por Diego Linares (Snowboard para LBD)
Como hemos hecho con varias disciplinas recurrimos a sus referentes para que analicen la temporada que pasó. Diego Linares, un colaborador permanente de nuestro sitio, nos grafica claramente la producción de los jóvenes surfeadores de la montaña.
El 2013 para el snowboard fueguino, empezó muy bien, tomando en cuenta la gira europea de Tomas Castelli, quien consiguiendo algunos buenos resultados en el viejo continente, donde el nivel es muy alto, lo dejo muy motivado para afrontar el objetivo del viaje que era clasificar dentro de los 32 mejores en el mundial junior que se realizaría en Turquía, donde consigue finalmente consigue el puesto 29º.
Ya en la temporada invernal del hemisferio sur, el equipo del Club Andino Ushuaia viajo a Chile al campeonato sudamericano, al que ya hace años que vamos y en el cual Tomás Castelli era el ultimo campeón, pero los resultados no fueron los mejores ya que no se llego a la competición con el mismo nivel con el que se fue el año anterior.
Por otro lado, y gracias al trabajo que se viene haciendo hace años, un grupo de snowboarders mas pequeños empezaron a hacer sus primeras armas a nivel federativo, donde obtuvieron excelentes resultados en el campeonato argentino organizado en nuestra ciudad, y confirmando dicho desempeño en la otra fecha realizada en Esquel a fin de temporada, donde se logro coronar varios campeones argentinos en diferentes disciplinas y categorías, como Tobías Luizon en SBX y Kefren Mendolia en freestyle, sin dejar de destacar a Agustina Pardo y a Sofia Wolfsteller quienes hicieron podios en ambas competiciones.
Por otro lado y no menos importante aparecieron algunos competidores que vienen entrenando independientemente, como Tobías Zamora, quien alguna vez perteneció al CAU, pero desde hace años que entrena por su cuenta, y con un gran talento y performance, ganó en su categoría en el campeonato argentino de Esquel, por lo que hoy por hoy la cantera del snowboard fueguino ha comenzado a transitar el camino del deporte a nivel competitivo con el pie derecho.
Así también Matías Magraner hoy se encuentra en Europa preparándose para el mundial junior que se llevara a cabo en Italia, donde cabe destacar que el equipo será integrado por el fueguino y por un joven de San Martin de Los Andes.
El balance del año es más que positivo ya que la base de la pirámide en la estructura deportiva del snowboard fueguino es solida, y esperamos poder proyectar a estos atletas hasta lo más alto, trabajando junto a todas las instituciones involucradas, padres y entrenadores para que puedan dar pasos firmes en cada etapa en la que se desarrollen como deportistas.
Camino a Rusia
Por “Tomy” Castelli (Desde Europa)
Nueva crónica del deportista local Tomas Castelli quien realizó un nuevo fin de semana de competencia en el viejo continente. Por estas horas el campeón sudamericano de snowboard se dirige a Sochi, Rusia, donde participará por primera vez en Copa del Mundo.
«El viaje supuestamente empezaba el jueves pasado pero por culpa de grandes nevadas acá en Llivia y Peyragudes, lugar donde se hacían la carreras, se canceló la actividad del viernes y solo se hicieron las dos fechas de Copa de Europa del sábado y domingo. Para leer Click Aquí
La hora de los chicos
El pasado sábado en el Centro Invernal Tierra Mayor se realizó la primera edición de la Mini Marchablanca. Más de 60 pequeños presentes. Diversión, medallas, regalos y golosinas para todos los presentes. De esta forma el CAU completó con éxito los tres eventos programados para el invierno 2012. Cuando el reloj marcaba casi la una y media de la tarde un interesante grupo de chicos de ambos sexos comprendidos entre los 6 y 12 años comenzó a desandar el circuito de alrededor de 3.5 kilómetros preparado para la ocasión. Para leer Click Aquí