Archivo de la categoría: Deporte Internacional

Los Pumas y una histórica igualdad

Por Martín «Negro» Monte (Especialista LBD Rugby) / En el marco de la segunda fecha de la competencia internacional, Rugby Championship, el equipo argentino demostró estar a la altura de las circunstancias al igualar en 16 tantos ante Sudáfrica. Asimismo Nueva Zelanda volvió a demostrar todo su poderío doblegando a los Walabies, esta vez por 22 a 0.  El sábado  ante Sudáfrica a los argentinos solo les falto esa cuota de suerte que si tuvieron los sudafricanos al marcar un try impensado que les permitió empatar el partido que habían perdido en todos los rincones de la cancha.   Los Pumas demostraron que se puede mejorar en una semana y mucho,  optimizaron el line, maul y scrum. Sobre todo la concentración para cometer muy pocos errores, lo que puso claramente nerviosos a las “Sprignbooks” .   Tremenda emoción en el rugby argentino al poder disfrutar de un gran partido de los nacionales en el máximo nivel.

Los tantos nacionales fueron marcados por Saantiago Fernández, try, Martín Rodríguez, tres penales y una conversión. En la visita anotaron Frans Stevn, try y Morne Stevn tres penales y una conversión.

Los temibles “Hombres de Negro”

Los “All Black” les dieron cátedra a los australianos quienes no tuvieron más de dos oportunidades de ataque durante todo el encuentro. Solo se limitaron a defender el embate neozelandés, algo que por cierto hizo bastante bien.   Solo les marcaron 22 puntos, 17 de los cuales fueron del apertura Daniel Carter, quedando la sensación que podrían haber sido muchísimos más .

Las síntesis

Nueva Zelanda (22): Israel Dagg; Cory Jane, Ma`a Nonu,  Sonny Bill Williams y Hosea Gear; Daniel Carter y Aaron Smith;  Kieran Read, Richie McCaw y Liam Messam; Samuel Whitelock y Luke  Romano;  Owen Franks, Keven Mealamu y Wyatt Crockett.

Australia (0): Adam Ashley-Cooper; Drew  Mitchell, Rob Horne, Berrick Barnes y Digby Ioane; Quade Cooper y   Will Genia; Scott Higginbotham, Michael Hooper y Dave Dennis;  Nathan Sharpe y Sitaleki Timani; Ben Alexander, Stephen Moore y   Benn Robinson

Argentina (16): 1- Rodrigo Roncero, 2- Eusebio Guiñazú, 3- Juan Figallo; 4- Manuel Carizza, 5- Patricio Albacete; 6- Julio Farias Cabello, 7- Álvaro Galindo, 8- Juan Fernández Lobbe (capitán); 9- Nicolás Vergallo, 10- Nicolás Sánchez; 11- Horacio Agulla, 12- Santiago Fernández, 13- Marcelo Bosch, 14- Gonzalo Camacho; 15- Martín Rodríguez.  Ingresaron: 36’, Tomás Leonardi por Álvaro Galindo; 55’, Lucas González Amorosino por Nicolás Sánchez; 57’, Martín Landajo por Nicolás Vergallo; 59’, Marcos Ayerza por R;odrigo Roncero; 77’, Leonardo Senatore por Julio Farías Cabello.  Suplentes: 16- Bruno Postiglioni, 17- Marcos Ayerza, 18- Leonardo Senatore, 19- Tomás Leonardi, 20- Martín Landajo, 21- Lucas González Amorosino y 22- Juan Imhoff.  Entrenador: Santiago Phelan

Sudáfrica (16): 1- Tendai Mtawarira, 2- Adriaan Strauss, 3- Jannie du Plessis; 4- Eben Etzebeth, 5- Andries Bekker; 6- Marcel Coetzee, 7- Jacqes Potgieter, 8- Willem Alberts; 9- Francois Hougaard, 10- Morné Steyn; 11- Lwazi Mvovo, 12- Frans Steyn, 13- Jean de Villiers (capitán), 14- Bryan Habana; 15- Zane Kirchner.  Ingresaron: 50’, Flin van der Merwe por Andries Bekker; 59’, Ruan Pienaar por Brian Habana;  66’, Keegan Daniel por Marcel Coetzee; 69’, Pat Cilliers por Jannie du Plessis;  Suplentes: 16- Tiaan Liebenberg, 17- Pat Cilliers, 18- Flin van der Merwe, 19- Keegan Daniel, 20- Ruan Pienaar, 21- Pat Lambie y 22- JJ Engelbrecht.  Entrenador: Heyneke Meyers.

Primer Tiempo: 11’, penal de Martín Rodríguez (A); 17?, try de Santiago Fernández, convertido por Martín Rodríguez (A); 33’, penal de Morné Steyn (S); 36’, penal de Martín Rodríguez (A).  Resultado Parcial: Argentina 13 – Sudáfrica 3.  Segundo Tiempo: 9’, penal de Morné Steyn (S); 12’, penal de Martín Rodríguez (A); 15’, penal de Morné Steyn; 26’, try de Frans Steyn, convertido por Morné Steyn (S);  Resultado Final: Argentina 16 – Sudáfrica 16   Estadio: Malvinas Argentinas, Mendoza  Kick Off: 16.10  Referee: Steve Walsh (Australia)  Jueces de Touch: John Lacey (Irlanda) y Jerome Garces (Francia)  TMO: Francisco Pastrana (UAR)

Posiciones Actualizadas

POSICIONES         Pts     PJ     PG     PE     PP  1

Nueva Zelanda         8     2     2     0     0  2

Sudáfrica         6     2     1     1     0  3

Argentina         2     2     0     1     1  4

Australia         0     2     0     0     2

811 veces leída
Share this:
Share this page via Email Share this page via Stumble Upon Share this page via Digg this Share this page via Facebook Share this page via Twitter

«SuperMadrid»

Por Daniel Campos (Corresponsal LBD en España) / El Real Madrid se quedó con el primer título de la temporada, gracias a que en los primeros cuarenta y cinco minutos

no dio opciones al Barcelona de hacer su juego.   Dos errores de la defensa barcelonista propiciaron el camino a la victoria blanca. Primero Mascherano intento despejar un balón con una patada al aire, Higauín aprovechó el regalo de su paisano y ante Valdés no falló.   Era el 1 a 0, a los diez minutos de juego, luego fue el turno de Cristiano Ronaldo, que ganó  otra pelota a espalda de la defensa culé, y batió otra  vez al portero visitante.   Minuto 18 y el Barcelona estaba aturdido y perdido en el campo de juego, Messi no aparecía, cuando el Real Madrid tuvo otra opción de gol gracias a aun cabezazo de Pepe, pero el arbitro pitó falta previa del luso.   Era demasiado castigo para el conjunto de Tito Vilanova, poco a poco el Barça fue recomponiendo su estrategia, pero en el camino perdió a Adriano por expulsión, un hombre menos para los blaugranas.   El Barcelona recién apareció en los cinco minutos finales de la primera etapa, Iniesta se pegó más a Busquet, Xavi y Messi conectaron mejor. Una falta cerca del área del Madrid, tiro libre, Casillas armó mal la barrera y Leo Messi con un tiro impecable puso las cosas 2 a 1 a un minuto del descanso.   En la segunda parte, a pesar de tener un hombre menos, el Barcelona jugó mejor, tuvo más la pelota y hasta pudo empatar el encuentro, pero el Real Madrid no se lo permitió y se quedó con la Supercopa de España.

737 veces leída
Share this:
Share this page via Email Share this page via Stumble Upon Share this page via Digg this Share this page via Facebook Share this page via Twitter