El domingo Fundación Metalúrgicos se adjudicó el torneo de futsal AFA “Hermanos Vaporaki Copa New San” al imponerse por 8 a 4 sobre Los Andes Jrs. Los conducidos por Sebastián Maidana se coronaron bicampeones de la competencia bajo techo organizada por la Liga Ushuaiense. Seguir leyendo Fundación lo hizo otra vez
Argentina empató frente a Paraguay
Por Martín Velasco (Corresponsal LBD en Córdoba). Pese a haber mejorado su producción en relación a la derrota con Ecuador, el seleccionado de Martino volvió a carecer de juego asociado, tuvo rendimientos individuales dispares y apenas sumó un punto en el Defensores del Chaco. Seguir leyendo Argentina empató frente a Paraguay
Lógica victoria y a la siguiente fase
Por Martín “Negro” Monte (Rugby para LBD)
Los Pumas siguen demostrando que están entre los mejores de este mundial, le ganaron claramente a Namibia por 64 a 19 transformándose junto a Sudáfrica en los equipos que más puntos marcaron hasta el momento. El próximo domingo los argentinos se enfrentarán por los cuartos de final ante Irlanda. Seguir leyendo Lógica victoria y a la siguiente fase
España estará en Francia 2016
Por Daniel Campos (Corresponsal LBD en Palma de Mallorca, España)
La selección española de fútbol goleó 4 a 0 a su similar de Luxemburgo, y ganó por la mínima a Ucrania, firmando así su clasificación para la Eurocopa de Francia de 2016. Seguir leyendo España estará en Francia 2016
Ushuaia se quedó con el tercer Patagónico consecutivo
El pasado fin de semana la Asociación Bochófilos Ushuaia, participó de una nueva edición de la cita Patagónica en la modalidad trio, esta vez en la localidad santacruceña de Cañadon Seco. El equipo local integrado por Roberto Fernández, Ricardo «Tincho» Arcos, Carlos Torres y Rody Rodríguez fueron los ganadores. Seguir leyendo Ushuaia se quedó con el tercer Patagónico consecutivo
Son candidatos
Finalizó para Ushuaia la primera fase de la competencia juvenil nacional de futsal que se realiza en la ciudad de Rosario. La selección ganó su zona en forma invicta. Fecha libre y casi dos días de descanso hasta el viernes por la tarde noche. El rival de los ushuaienses saldrá de Metropolitana o Río Grande. 10 equipos forman parte del torneo. Seguir leyendo Son candidatos
Ganaron todos
El sábado por la tarde el Grupo NewSan realizó la segunda edición de la Marcha Aeróbica “Animarse”. Alrededor de 300 personas formaron parte del evento que contó con recorridos de 3 y 10 k. La firma donó equipamiento para la terapia intensiva pediátrica del Hospital Regional Ushuaia. Eduardo Mónaco (35´30´´) y Elba Morán (47´08´´) fueron los vencedores. Seguir leyendo Ganaron todos
Nada los detiene
El Club Andino Ushuaia sacó adelante con éxito el último bloque del Snowboard en Cerro Castor con la visita de los máximos exponentes sudamericanos, cerrando definitivamente una temporada histórica para juveniles, cadetes e infantiles. Fuente y fotos prensa CAU. Seguir leyendo Nada los detiene
Mayer a paso firme en Shanghai
Por Matías Pouso (Corresponsal LBD en CABA)
El correntino debutó con una victoria en el Masters 1000 de Shanghai, superó al local Yan Bai por 6-0 y 6-1 en tan sólo 46 minutos de juego, su próximo rival será el francés Gilles Simon. La sorpresa la dio el español Albert Ramos-Viñolas eliminando en segunda ronda a Roger Federer por 7-6 (4), 2-6, 6-3. Seguir leyendo Mayer a paso firme en Shanghai
Djokovic campeón en Beijing
Por Matías Pouso (Corresponsal LBD en CABA)
El número 1 del mundo venció a Rafael Nadal en la final del ATP 500 de Beijing por doble 6-2 en 91 minutos de juego. Este fue su sexto título en la ciudad china, donde lleva ganados 29 partidos consecutivos. Ya clasificado a las finales de Londres, Nole se aseguró terminar el año en la cima del ranking por cuarta vez (2011, 2012 y 2014). Seguir leyendo Djokovic campeón en Beijing
Hamilton acaricia el cetro
Por Daniel Campos (Corresponsal LBD en Palma de Mallorca, España)
El británico Lewis Hamilton ganó este fin de semana el Gran Premio de Rusia en el trazado de Sochi y podría coronarse campeón nuevamente, dentro de quince días en el Circuito de Las Américas, en Austin, Estados Unidos. Seguir leyendo Hamilton acaricia el cetro
River se quedó con el último superclásico del año
Por Martín Velasco (Corresponsal LBD en Córdoba). En el Mario Alberto Kempes, el Millonario fue levemente superior, aprovechó el hombre de más por la expulsión de Monzón y derrotó 1-0 a su archirival. El único gol del partido lo anotó Lucho González tras una gran jugada colectiva. Seguir leyendo River se quedó con el último superclásico del año
Araucanía-Evita, hora de balances
Por Ricardo Acuña (especial para LBD desde Mar del Plata) La finalización de los dos eventos multideportivos más grandes del país (Juegos Nacionales Evita y Juegos Binacionales de la Araucanía) siempre deja tela para cortar. Desde LBD se cubrió ambos eventos con presencia en ambos, ya una tradición de nuestro servicio de información. Sin embargo, la mutación que ambos sufren, dan lugar a muchas dudas, sugerencias, críticas y sobre todo, CAMBIOS, presentados en este extenso informe.
Juegos Nacionales Evita
Nuevamente en Mar del Plata, se dieron cita casi 18.000 participantes, provenientes de 23 de las 24 provincias (Córdoba, por problemas políticos decidió no participar. Tierra del Fuego tuvo una convincente actuación, la mejor de los últimos 5 años con la obtención del 14° lugar, superando a provincias con más cantidad de habitantes.
Posición, Provincia, ORO PLATA BRONCE
- Buenos Aires 83 63 28
- Santa Fe 49 40 25
- Entre Ríos 38 21 22
- Mendoza 38 19 21
- Misiones 32 14 17
- Corrientes 26 10 15
- Río Negro 22 17 19
- Salta 21 16 13
- Catamarca 19 9 8
- Chaco 18 22 26
- Tucumán 17 22 14
- San Luis 17 7 20
- La Pampa 15 14 8
- Tierra del Fuego 14 12 10
- San Juan 13 18 14
- S. del Estero 13 16 8
- Santa Cruz 13 14 8
- Formosa 12 18 16
- La Rioja 11 15 4
- Chubut 10 11 31
- Cdad. Bs. As. 10 9 18
- Neuquén 9 14 18
- Jujuy 8 13 4
- Córdoba 0 0 0
La mutación sufrida, vivida en persona (dado que participo en la organización desde la reinstauración de los Juegos en 2001) es profunda, siendo sin duda desvirtuado su origen comunitario y no federado para dar como corolario este evento multimedalla que pone sobre el tapete muchas variables, sin duda similares a Juegos como los Olímpicos. Entre Atletismo, Natación, Levantamiento Olímpico y Gimnasia (artística y rítmica), reparten casi el 40% de las medallas en juego. Provincias donde todavia privilegian el carácter comunitario de los Juegos (y realizan instancias locales, zonales, interzonales y finales) han tenido un rendimiento dispar en esta competencia con medallero.
Desde Santa Fe 2001 los juegos fueron recuperados. Con ese puntapié inicial, lo comunitario arrancó. Santa Rosa 2002 y Jujuy 2003, fueron los escalones siguientes de crecimiento (personalmente me encargaba del control de competencias). En Misiones 2004, todavía mantenía un esforzado formato (primera vez con todas las provincias) pero no se hacía hincapié en el resultado final, lo importante era COMPETIR COMPARTIENDO y el resultado era una mera anécdota, donde la presencia de un equipo o atleta federado, dejaba en evidencia la falta al reglamento en la que incurría la provincia que lo permitía (casos emblemáticos del Voley correntino y el básquet rionegrino) a quienes se les retiraba sus premios. Pero en 2005, con la organización tripartita de Catamarca, La Rioja y San Juan, la cosa se desvirtuó, simplemente incorporando los 3 colores de medallas: oro, plata y bronce. Empezó una etapa donde la competencia era lo único que importaba. Fue transformándose en objetivos, victorias, derrotas, glorias y fracasos de todos/as los/as participantes. Comenzó la era que siguió en Embalse 2006 y arrancó con Mar del Plata en 2007, ciudad que desde entonces, albergó los juegos ininterrumpidamente por 9° vez consecutiva. Tierra del Fuego concurrió siempre a los Juegos. Todavía recuerdo el viaje a Mar del Plata por tierra del año 2007, donde la delegación fueguina arrancó en el «Ana Giró» un lunes a las 5:30 de la mañana, para arribar a Mar del Plata el míercoles a las 20:30 hs. (63 horas de viaje).
El esfuerzo fueguino siempre fue (junto al jujeño) uno de los pilares del deporte social y de la demostración de esfuerzo, coronadas por este 14° puesto en la general. Creo firmemente en que se hace necesario la creación (o división) para no fundir lo comunitario con lo competitivo. 29 deportes componen los actuales juegos, que son Ley Nacional desde 2011 y que son esperados con ansias en todo el territorio. Pero debemos hacerle lugar al Deporte Social, no nos olvidemos de los/as que no suben al podio.
Juegos Binacionales de la Araucanía
La conclusión más importante pasa por el sistema de juego, que «a gritos» pide volver al viejo sistema de más partidos en un día, dado que la prueba efectuada este año en todos los deportes de equipo no pasó la prueba de calidad. En los congresillos técnicos se levantaron los pedidos de los técnicos de cada uno de los deportes y definitivamente creemos que el cambio será frenado, volviendo al viejo sistema de competición.
La Región del Bio Bio, con la ciudad de Concepción como cabeza, serán los anfitriones en 2016. Y Tierra del Fuego buscará el ansiado salto de calidad que necesita y escalar la a la histórica posición que sería superar a regiones y provincias como Santa Cruz, Magalles y Aysén.
LINK DE INTERES:
Link Juegos Evita Santa Fe 2001:
http://www.ellitoral.com/index.php/diarios/2001/11/16/deportes/DEPO-14.html
Lucas y un “Top Ten” pasado por agua
El piloto ushuaiense, Lucas Yerobi, pudo concretar un excelente trabajo bajo un diluvio en la provincia de San Luis culminando entre los diez de adelante en su segundo fin de semana dentro del TC 2000. Fuente y foto prensa Lucas Yerobi. Seguir leyendo Lucas y un “Top Ten” pasado por agua
Argentina debutó con derrota en las Eliminatorias rumbo a Rusia 2018
Por Martín Velasco (Corresponsal LBD en Córdoba). En el Monumental, la selección de Martino, que extrañó horrores a Messi, jugó mal, no logró imponerse en la cancha y perdió 2-0 ante Ecuador (goles de Erazo y Caicedo). El martes, como visitante, buscará reivindicarse frente a Paraguay.
Seguir leyendo Argentina debutó con derrota en las Eliminatorias rumbo a Rusia 2018